Memoria de Cálculo Estructural
La memoria de cálculo estructural es un documento que contiene los criterios de diseño estructural adoptados y los resultados de las pruebas necesarias y suficientes que garanticen la seguridad estructural de la edificación cumpliendo con el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y sus Normas Técnicas Complementarias.
Nosotros elaboramos la memoria de cálculo o si ya la tiene, la revisamos para que cumpla con la normatividad vigente. La memoria de cálculo es un requisito necesario para llevar a cabo distintos trámites como:
- Dictamen de seguridad estructural,
- Constancia de seguridad estructural,
- Registro de manifestación de construcción de una obra o instalación,
- Manifestaciones de construcción,
- Licencia de construcción, etc.
¿En qué consiste?
La elaboración de nuestra memoria de cálculo se realiza de manera que cumpla con la normatividad vigente (normas técnicas complementarias 2017) e incluye:
- Introducción,
- Descripción Arquitectónica,
- Descripción Estructural,
- Análisis Gravitacional,
- Análisis Sísmico: métodos estático, dinámico modal, dinámico no lineal paso a paso, incremental, etc.
- Revisión de estados límite de servicio (deformaciones, vibraciones, agrietamientos, etc.)
- Diseño de Elementos Estructurales: columnas, trabes, losas, conexiones, cimentación, etc.
- Conclusiones.
Tiempo de Entrega Estimado: depende de los m2 de construcción del inmueble.